VOLVER ARRIBA
martes, 27 de mayo de 2014
NO SON SOLAMENTE CABEZAS... ESTABAN ENTERRADAS!!!
.
¡Qué
curiosidad! ¡Tanto tiempo convencidos de que eran solamente cabezas!
¡¡¡Las estatuas de la Isla de Pascua tienen cuerpo!!!
.
El
descubrimiento apareció hace unas semanas en Internet : ¡¡Es que las estatuas
de la Isla de Pascua, tienen cuerpo!!
Hasta entonces
eran conocidas por ser apenas grandes cabezas. Se sabe ahora que esas estatuas
esconden muchos secretos, como que más de la mitad de su tamaño está enterrada
en el subsuelo y revelan la existencia de cuerpo y manos.
.
Se atribuyó el
descubrimiento al matrimonio Routledge, pero otro grupo de pesquisa privado han
excavado recientemente una estatua y descubrió muchos escritos sobre el cuerpo
.
Localizada en
el Pacífico, la isla volcánica fue descubierta por el navegador holandés
Jakob Roggeveen, el domingo de Pascua de 1722. Se tornó chilena en 1888.
Hay muchos
misterios en cuanto a la isla de Pascua, el descubrimiento de esos escritos
colocados en el subsuelo pueden iniciar muchos debates.
.
La verdad, es
que casi todos los científicos están de acuerdo que fue después de
un ecocídio que la población (cerca de 4000) desapareció, ¿que aconteció con
estos gigantes de piedra enterrados?
¿Serían así
desde el inicio cuando fueron hechos por los Rapanui (civilizaciones
antiguas de la isla) o fue el paso del tiempo que las enterró?
.
La hipótesis
más probable es que un maremoto barrió la isla y su civilización, que se perdió
en las brumas del tiempo. Los turistas desconocen que bajo sus pies existe un
tesoro escondido que se adivina. Las estatuas no deben haber sido enterradas,
pero el flujo de transporte de la onda gigante trajo mucho sedimento, que las
enterró y una civilización desapareció como apagada de golpe.
.
Esto hace pensar
nuevamente en el mito de la Atlántida y el continente Mu, de cuyas
leyendas resurgirá con este descubrimiento excepcional.
.
.
==============================================================
VOLVER ARRIBA
VOLVER ARRIBA
lunes, 26 de mayo de 2014
El astronauta de la Catedral de Salamanca.
.
ASTRONAUTA: En la puerta de Ramos (norte), frente al Palacio de Anaya,
puedeobservarse la anacrónica figura de un astronauta, esculpida en el flanco
izquierdo. Con motivo de acoger Salamanca la exposición “Las edades del Hombre”
en el año 1993, se decidió restaurar la
Puerta de Ramos, muy deteriorada por el tiempo. Durante esta restauración, se
aprovechó el faltante de una imagen, labrando en piedra la imagen del
astronauta, en 1992, por el cantero Miguel Romero, siguiendo la tradición de incorporar un elemento contemporáneo en cada
restauración. El día 20 de septiembre de 2010 apareció con el brazo derecho
roto, objeto de un hecho vandálico.
.
.
.
.
Muchas veces hemos visto circular en la web la
curiosa imagen de un astronauta esculpida sobre un lateral de la puerta de la
Catedral de Salamanca (España). Construida la misma entre los años 1513 y 1733,
dicha imagen suele producir en quien le ve, la idea que por esos años su
escultor habría de haber conocido de algún encuentro con algún extraterrestre…
Pero la verdadera explicación es esta:
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
OTROS ADORNOS:Debajo del astronauta
se encuentra un lince, a su derecha un toro, debajo del toro puede verse un
dragón con un helado de tres bolas. Más a la derecha, junto a la puerta, hay
tres figuras: un cangrejo de río, una cigüeña y una liebre, que representan
respectivamente, agua, cielo y tierra en Salamanca.
Se trata así, de un homenaje al siglo XX como
símbolo a la modernidad. Estos símbolos son una especie de guiño, de broma, que
hacen los restauradores.
.
.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_Nueva_de_Salamanca.
.
.
=================================================================
José Alejandro Arce presenta su obra en Corrientes
.
Este viernes 30 de Mayo
A las 21 hs.
estare presentando mi obra literaria ...
en el Centro de Jubilados Nacionales de 9 de Julio,
Av. San Martín, Frente a la plaza central,
de la ciudad de 9 de Julio,
PROVINCIA DE CORRIENTES
PROVINCIA DE CORRIENTES
Los esperoooo!
Organiza: Asociación Cultural "Juntos por el Arte"
JOSÉ ALEJANDRO ARCE
===================================================================
VOLVER ARRIBA
VOLVER ARRIBA
José Alejandro Arce presentación do obra en Corrientes
.
Este viernes 30 de Mayo
A las 21 hs.
estare presentando mi obra literaria ...
en el Centro de Jubilados Nacionales de 9 de Julio,
Av. San Martín, Frente a la plaza central,
de la ciudad de 9 de Julio,
PROVINCIA DE CORRIENTES
PROVINCIA DE CORRIENTES
Los esperoooo!!!
Organiza: Asociación Cultural "Juntos por el Arte"
JOSÉ ALEJANDRO ARCE
=========================================================
VOLVER ARRIBA
VOLVER ARRIBA
martes, 20 de mayo de 2014
La honra del apellido:
.
Pinky, nuestra
emblemática locutora “Señora Televisión”, me contó la conmovedora historia de Julio De
Caro. Su padre, don José, era un músico clásico orgulloso de su formación
cultural pero que despreciaba la música popular. En la calle Defensa, a 20
cuadras de la Casa Rosada, instaló un conservatorio y un anexo donde se vendían
instrumentos musicales y partituras.
Escrito por el
periodista Alfredo Leuco.
.

.
Don José había diseñado para su hijo Julito un destino de médico y de gran
concertista de guitarra. Pero el pibe, con los atorrantes del barrio y de
pantalones cortos se escapó una noche al Palais de Glace, a ver la orquesta de
Roberto Firpo y quedó fascinado.
.
A la madrugada, todos
gritaban que toque el pibe, que toque el pibe, y él también porque un tango se
llamaba así. Hasta que un amigo le dijo: “es a vos Julito, la gente pide que
toques vos.” Recién cuando apoyó el
violín contra su cuello su cuerpito frágil dejó de temblar como una hoja. La
música maravillosa que produjo hipnotizó a todos con su belleza.
.
Cuando Julito regresó de madrugada lo estaba esperando su padre, que lo castigó
a vivir una semana en un rincón y a pan y sopa. Julito metió violín en bolsa.
Su corazón se desgarraba ante cada reto de su padre que insultaba, a esos vagos
que tocan esa música bastarda, esas melodías prostibularias. Pero la magia del
tango ya se había metido para siempre en el corazón de Julio de Caro.
.
Un día, el tigre del bandoneón Eduardo Arolas, lo invitó a tocar en su orquesta
y ese fue el final. Otra madrugada el padre de Julio lo esperó detrás de la
puerta y lo echó de su casa: “Usted
elige mocoso, la medicina, la guitarra y el concierto o esa porquería que toca
con el violín. Usted me ha traicionado, ha deshonrado mi apellido”. Y Julio
se fue vencido de la casita de sus viejos. Durante 20 años le envió cartas a su
madre que nunca fueron respondidas.
.
Después de mucho sacrificio y pasar grandes privaciones económicas, Julio
empezó a triunfar en todo el mundo. Les mandaba a sus padres los recortes de
los diarios que hablaban de su genialidad y nada. Ni una línea a vuelta de
correo. Por eso su mirada siempre estaba triste pese a que su crecimiento
profesional fue caudaloso. El presidente Marcelo T. de Alvear se declaró su
admirador.
.
De gira por Europa una noche tocó en un palacio de Niza ante cientos de
bacanes. Alguien se levantó de su mesa, elegante con su smoking tan lustroso
como su cabello y dijo: “Así como me reciben a mí les pido que reciban y
escuchen a Julio de Caro”. Un presentador de lujo: era Carlos Gardel.
Enseguida uno de los bailarines le pidió que repitiera el tango “El Monito”. Y
luego otra vez. Y otra. De Caro no podía negarse a ese pedido de Charles
Chaplin.
.
¿Qué extraño misterio arrabalero hacia disfrutar al genio de Chaplin de esa
letra que dice “mi pebeta ya se fue/ y nunca volverá/ Tal vez irá rodando al cabaret/ buscando en su dolor,/ alivio de champán/ olvido a mi desdén”. De Caro después tocó para el Aga Khan, para el
príncipe de Gales, y fue pasión de multitudes.
.
Se convirtió en un
artista inmenso que marcó para siempre con su identidad la música de Buenos
Aires. Pero sus padres seguían sin aparecer y la llaga de su corazón seguía
abierta. Paloma Efrom, Blackie, cantó en su orquesta. Edmundo Rivero también.
En 1937, nadie quiso perderse el regreso triunfal de Julio De Caro al Teatro
Opera.
.
Después de varias ovaciones, Julio se quedó un tiempo largo en el camarín
esperando que se fuera el público para poder salir tranquilo. Pasaron dos horas
y salió caminando por el pasillo del teatro apenas alumbrado por pequeñas
lucecitas rojas. De pronto vio difusa dos figuras que se recortaban en la
penumbra. Eran sus padres. Don José se acercó temblando hacia su hijo y después
de 20 años le dijo, sin tutearlo: “Vengo a pedirle perdón. Usted hace una
música de ángeles”. Y no pararon de
llorar en un profundo abrazo. Julio de Caro en el medio de un reportaje que le
estaba haciendo Pinky, con los ojos llenos de lágrimas, le dijo: “Viste
que yo no deshonre el apellido, no lo deshonré”.
.
Me lo contó Pinky . Y moría por contárselo a ustedes.
.
.
=======================================================================
VOLVER ARRIBA
VOLVER ARRIBA
lunes, 19 de mayo de 2014
Autoconvocados por las redes sociales, los habitantes de La Plata, reclaman por la recuperación del Teatro Martín Fierro (El teatro del lago) tras casi dos décadas de abandono.
.
Estoy más que satisfecho por la convocatoria de ayer, domingo 18 de mayo de
2014, en el Teatro Martín Fierro en la que se pidió por la pronta recuperación
de ese espacio cultural histórico, organizada por dos grupos "Amigos del Teatro Martín Fierro"
liderado por Gustavo Di Cunzolo, Horacio Haidr y Juliana Celle, y "Por la Recuperación del Teatro Martin
Fierro" al frente del cual me encuentro con la colaboración de Lucas
Gorchs y Eduardo Silva... Debo agradecer a otros grupos que se hicieron
presentes en el lugar para apoyar la iniciativa, a los
Diarios “El Día” y “Hoy”, a las diferentes emisoras radiales que me
entrevistaron, como así también a otros portales de noticias. Y en forma especial a todos los que nos acompañaron
con su presencia y sugerencias muy útiles.
.
Por último debo manifestar mi decepción y dolor,
porque gente muy vinculada a la historia de La Plata estuvieron ausentes, no
siendo ni capaces de colaborar por medio de las redes sociales.
.
Tenemos muchos proyectos que iremos poniendo en
conocimiento de ustedes, esperando que el domingo 1º de junio estén
acompañándonos en una nueva reunión, siempre en el anfiteatro....gracias!!!!
–WILLY DANTE (Locutor Nacional e historiador de músicos platenses)
.
Francisco Álvarez –EL RECOPILADOR- también adhiere a este pedido de
RECUPERACIÓN, y con la autoridad del conocimiento del que fuese “su teatro”,
en el cual se desempeñó desde 1968 por 23 años, 13 de los cuales a cargo
de su escenario, iluminación de espectáculos y mantenimiento eléctrico.
Realmente EL MARTIN
FIERRO y LOS PLATENSES no merecen
.
.
===================================================================
viernes, 16 de mayo de 2014
Autores de La Matanza invita:
.
Para más información dirigirse a los organizadores de cada evento.
-
Para más información dirigirse a los organizadores de cada evento.
-----------------------------------------------------------------------------------
Cafés, ferias y tertulias
17/05 17:30 hs, Café Literario, en La Tapera Teatro, Reaño 6255, Gregorio de Laferrere, informes: http://www.facebook.com/latapera.teatro
17/05 19 hs, Presentación de libro Todo mi amor atrapado en tu nombre de Gabriel Rodriguez, enCasa Popular Memoria del Fuego, Franklin 228, La Tablada.
18/05 15:30 hs, Caminata Literaria por el Bosque, en la Rotanda de Querandiés, Ruta 21 y Güemes, Ciudad Evita, informes: autoresmatanceros@gmail.com
24/05 16:30 hs, Muestra Cultural, de la Palabra y 103º Aniversario de Isidro Casanova, en laBiblioteca Popular Rotaria, Sarrachaga 6198, Isidro Casanova, informes:bibliotecapopularrotaria@yahoo.com.ar
24/05 21 hs, Gala Poético Musical, en La Cochera Teatro, Larre 477, González Catán, informes:bibliotecamadreteresa@uolsinectis.com.ar
25/05 18 hs, Poesía Bar, en la Sociedad de Fomento Tapiales, Tuyutí 1568, Tapiales, informes:galponculturaltapiales@yahoo.com.ar
30/05 17 hs, Taller Literario Identidad con Todos, en la Biblioteca Pública Escolar Almafuerte, Pueyrredón 913, Ramos Mejía, info: noracoriabreg@hotmail.com
13/06 18 hs, Café Literario del Oeste, en el Centro Cultural Congett, Almafuerte 3172, San Justo, informes: literaturaoeste@yahoo.com.ar
14/06 18 hs, Presentación del libro Poemas sobre barro seco de Victor Ibañez, en el Café Literario Nestor Kirchner, Yrigoyen 2567, San Justo, informes: nexus.victor@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------------
Talleres literarios
Taller Literario Identidad, coordinado por Nora Coria, en la Biblioteca Pública Escolar Almafuerte, Pueyrredón y Arenales, Ramos Mejía, también en la sede de SUTEBA La Matanza, Av. Presidente Perón 2941, San Justo, informes: noracoriabreg@hotmail.com
Taller Literario para niños Palabrapan, coordinado por Elizabeth Molver, en Ramos Mejía, informes:elizabethmolver@gmail.com
Taller Literario, en la Biblioteca Popular Villa Sahores, Inclán 2023, San Justo, informes:biblioteca303@yahoo.com.ar
Círculo y Taller Literario Tiempos, en la Región Descentralizada I Noroeste, Rivadavia 13518,Ramos Mejía, informes: -
Taller de escritura para niños, en Ciudad Evita, informes: mgabrielaborba@hotmail.com.ar
-----------------------------------------------------------------------------------
CONCIERTO EN LA IGLESIA DEL SOCORRO
.
Juncal y Suipacha.
CABA.
Lunes 19 de mayo a
las 19.45 hs.
Cantoría del Socorro
.
.
Orquesta Juvenil de la
Casa de la Opera
Órgano: Gabriela Navarro
Landaverría
Solista: Adelaida Negri
(soprano)
Dirección: Mtro.
Giovanni Panella
Entrada libre y gratuita
.
Les envío esta invitación para el primer concierto que va a dar la Cantoría
del Socorro con su nuevo director, el joven músico italiano Giovanni Panella.
Tiene como ingrediente adicional de interés el hecho de que canta como solista
nada menos que Adelaida Negri, así que es una oportunidad también para
escucharla. LES ESPERAMOS!!!.
.
.
=================================================================
VOLVER ARRIBA
VOLVER ARRIBA
jueves, 8 de mayo de 2014
Proyecto teatral - “El Teatro y la Historia” - Idea y Dirección Lito Cruz
.
“La
Contemplación” relata el encuentro tiempo antes del año 1810 entre el
obispo del Virreinato del Río de la Plata, Benito Lué y Riega, claro opositor a
la revolución de Mayo y el Fray Justo Santa María de Oro el cual apoyaba por
ese entonces lo que fue poco tiempo después el nacimiento de nuestra
independencia.
.
En el Museo de La Reconquista, el viernes 16 de mayo,
20:30.
Auspicia Agencia de Cultura Tigre
.
Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre
10° Aniversario / 12 de marzo 2003-2013
10° Aniversario / 12 de marzo 2003-2013
Personería Jurídica Resol. DPPJ n° 6936
Museo de La Reconquista. Padre Castañeda 470,
esq. Liniers. (1648) Tigre.
Teléfonos 4749-2584/ 4731-5711
institutohistoriadetigre@gmail.com
institutohistoriadetigre@gmail.com
.
.
====================================================================
VOLVER ARRIBA
VOLVER ARRIBA
LOS AMIGOS DE LA ZARZUELA en el CLUB ESPAÑOL
.
LUNES 19 DE MAYO DE
2014, a las 20.30 hs.
para disfrutar
EL BARBERILLO
DE LAVAPIES Y OTRAS OBRAS
También se cantará
"HIMNO A LA VIRGEN
DE LOS DESAMPARADOS"
protectora de Valencia
Bernardo de Irigoyen 172
CABA
Las entradas estarán a
la venta una hora antes de la función.
Bono contribución $80
-Jubilados $70
¡¡¡¡¡¡¡¡ LOS ESPERAMOS
!!!!!!!
RESERVAS AL 4956-0793
.
.
=================================================
VOLVER ARRIBA
VOLVER ARRIBA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)