.

.

viernes, 18 de marzo de 2011

Rosario 2011 - XXXIII Temporada Cultural

.
El "Centro de Investigación, Documentación y Asesoramiento Cultural" -
Grupo CIDAC
y el "Museo Activo del Pago de los Arroyos",
junto al "Rosario Tango Club" de Rosario,
.
invitan a Ud. a la inauguración de la
XXXIII Temporada Cultural
con la habilitación de la galería "Enela Ruksis"
y la muestra sobre "Cine Nacional"
y el recital de tango de nuestro integrante "Lucas Cármine"
Será el miércoles 23 de Marzo a las 19 horas,
en nuestro auditorio "Esc. Manuel Calle Rodriguez",
Güemes 2311 - Rosario (Prov. de Santa Fe)
.
Capacidad limitada, rogamos confirmar su asistencia.
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CONSEJO EJECUTIVO
.
.
=============================================

domingo, 13 de marzo de 2011

LA CURVA DE LA VIDA

.
Dedicado a mi hijo Juan
.
La vida gira como torbellino, se escurre en su anillo interminable o estaciona en la postura que consiga embelesar sus vueltas… sucumbe ante lo penoso que existe y se cautiva cuando eso mismo se convierte en confianza para el espíritu.
.
Floreciste en el canapé de mi vientre y poblaste de ilusiones mis recónditas entrañas.
Naciste…De primores enfundaste nuestras paredes, plantado en un cauce de sobreprotección desmedida.
Y ahora pretenden confundirme.
.
Aunque amargos fueron los padecimientos sufridos por nuestros asiduos desencuentros, tu senda se transformó como la noche transforma el contorno de su oscuridad en orlas de amaneceres escarlata.
.
Creciste… Batiste tus picardías en manos perfiladas para sostenerme… en esta casi vejez que agobia mi espalda y desgasta con canas la fluidez de mis corduras. Mientras peiné mi canicie y delataste en tu dorso la hostilidad de un tatuaje, llegaste a ser el infaltable… disfrazado de apatía, ceñido en una órbita de silencios dilatados.
.
Enlazas un enojo mentiroso con tu risa sosegada. Traspasas la puerta con ese brillo sorprendente en tus ojos color lluvia, cincelados para desatar tu enmudecida tormenta de emociones
Hoy sustentas de entusiasmo la angostura de mis días.
.
¡Nadie piense en confrontarte belicoso, imitar el tenor de tus sentimientos o el alborozo que perfuma mi vida cual fragantes jazmines de un vergel perfumando las raíces de un sereno césped!
Gran estratega, aprisionas en tus venas una fuerza especial mezcla de argucia y encanto.
.
Con un gruñido en la boca y tus ojos temerosos, eres el que está siempre… desenvainando un galanteo como murmullo indescifrable y un te quiero en el abrazo en el momento más propicio.
.
Tú acaricias mi mejilla al partir, al llegar, al hallar mi cabeza reclinada en la almohada, vacía de sueños pero llena de recuerdos…casi sin rozarme, con un grito de júbilo en tu mirada bondadosa.
.
Confieres al aire un intercambio de artes entre mi urgencia por oírte y tu ausencia de voces… inventando un discurso embaucador, un sermón entre dientes o un regaño cortés.
.
Por esto, hijo mío… todo esto… el mundo debe saber que me das lo más valioso, lo que me mantiene viva, hijo mío, erguida y satisfecha.
¡Convéncete! ¡Comete imprudencia quien quiera desafiarte!
.
EIFEL.
.
.
=======================================================

Ahora dime, arrogante pendejo…!

.
Durante una conferencia sobre las grandes diferencias entre generaciones, un presumido estudiante se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado a la par de él, por qué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación:
.
"Usted creció en un mundo diferente, realmente casi primitivo", dijo en voz lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor. "Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, internet, teléfonos celulares, aviones jet, viajes al espacio. Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear, computadoras con procesos de velocidad de la luz, autos eléctricos y de hidrógeno… y muchas cosas más".
.
Luego de un breve silencio el señor mayor respondió diciendo:
.
. . . . . . . - "Tienes razón, hijo mío; nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes...
¡Así que empleabamos nuestro tiempo inventándolas!" .
. . . ... . . - ¡Ahora dime, arrogante pendejo...! “¿Qué estás haciendo TÚ para la próxima generación?”
.
¡El aplauso fue atronador!
.
.
=================================================

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, EN LA FORRAJERIA

.
En celebración de este dia especial, el viernes 18 de marzo de 2011 a las 18 hs.;
en el MUSEO DE LA FORRAJERIA, ubicado en José María Paz 1584 de la localidad de Florida, partido de Vicente López, habrá un acto con intervención de un panel de disertantes, compartido con actuaciones en vivo y brindaremos por «La igualdad de acceso a la educación,
la capacitación, la ciencia y la tecnología: el camino hacia el trabajo decente para la mujer».
.
Contacto – informes:
"Museo La Forrajería"
museo@centroalfonsina.com.ar
.
.

===============================================================

jueves, 3 de marzo de 2011

Hola amigos de RED SOLIDARIA.

.
Estamos iniciando una nueva edición de la Cátedra de Cultura Solidaria.

.
La cátedra es llevada adelante mediante un curso gratuito estructurado en torno a la exposición de las diversas temáticas que involucran a la solidaridad (chicos perdidos, vivienda, donación de órganos, desnutrición, personas en situación de calle, comedores comunitarios, donación de sangre etc. ), convocando para ello a un cuerpo docente compuesto por personas con un alto grado de conocimiento de la temática solidaria que los ocupa pero por sobre todo por un real compromiso solidario.
.
Inicio: 6 de marzo de 2011.
.
Día y Horario: Miércoles de 20 a 22 hs.
.
Lugar: Colegio De La Salle Ayacucho 665, casi esquina Viamonte Capital Federal.
.
Es gratuito y su duración es de 6 miércoles.
.
Para inscripciones: catedraculturasolidaria@gmail.com
.
A su vez quedan invitados a sumarse en Facebook para que podamos avisales de nuestras campañas y convocatorias de voluntarios.
.
Pudiendo acceder haciendo click en :www.facebook.com/redsolidariaarg
.
Les esperamos!
Un fuerte abrazo,Manuel Lozano
www.redsolidaria.org.ar
www.facebook.com/redsolidariaarg
.
.
==========================================

miércoles, 2 de marzo de 2011

8 de Marzo - Día Internacional de La Mujer

.
El Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de nueve décadas. Mundialmente en este día, se conmemoran los esfuerzos que las mujeres y hombres han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
.
El día Internacional de la Mujer fue propuesto por la alemana Clara Zetkin en 1910, quien fué integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca.
.
Ella anteriormente ya había participado en pro de la mujer en 1886, asistiendo al Congreso de la segunda Internacional socialista en París y defendiendo el derecho de las mujeres al trabajo y a la participación en asuntos nacionales e internacionales, así como también, exigía la protección de la madres, las niñas y niños.
.
La razón para elegir el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer, es en relación a varios sucesos que ocurrieron por esa fecha; uno de ellos es el de un grupo de costureras de Nueva York, que en el año de 1857 apoyadas por su sindicato, decidieron tenazmente ocupar la fábrica textil en donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una jornada de trabajo de 10 horas; lamentablemente este movimiento terminó con un incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas.
.
Las diversas protestas realizadas por mujeres y su participación continua en los grandes foros, dieron frutos, tanto así que en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró como oficial el día 8 de marzo .
.
Los movimientos y luchas que las mujeres han tenido que pasar, con el fin de ser consideradas y repetadas, no han sido en vano, se han obtenido grandes logros, entre ellos la resolución 32/142, en donde se convocó a todos los países a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
.
Además a partir de sus manifestaciones, las Naciones Unidas han emprendido iniciativas para mejorar la condición de las mujeres, logrando la existencia de un marco jurídico internacional que, al menos en teoría, promueve y garantiza la igualdad.
.
En la actualidad algunas mujeres ya gozan de mayores derechos, pero todavia falta mucho por hacer, ya que sin diferencia de raza, religión, cultura, situación económica, social o política, todavía miles de ellas viven en el maltrato y el menosprecio.
.
No dejes pasar esta fecha sin demostrarle a esa mujer que tienes en casa, tu admiración y agradecimiento con un detalle, que por muy simple que sea, representa tu respeto, apoyo y consideración.
.
¡Feliz día mujer, no hay otra mujer como tú!
.
.
=======================================================

martes, 1 de marzo de 2011

Música en La Forrajeria, de Florida, Vicente López (Bs. As.)

.======================================================